Construir nuestro futuro depende de las decisiones que tomamos en nuestro presente.
inmateriales, el plan es una sucesión de pensamientos que se adecuan a esas ideas, el seguir el orden dará sus
frutos.
utilizaremos, como ejemplo, para establecer una reflexión sobre lo que podemos construir en base a nosotros
mismos.
Carnegie y Henry Ford y John Pierpont Morgan, mayores constructores de lo que hoy conocemos como una de
las principales potencias mundiales: Estados Unidos de América.
a cabo, de una manera innovadora e inimaginada, sus más ambiciosos proyectos; en la industria del
Petróleo, del Ferrocarril, del acero, industria automovilística y en el área de las finanzas.
impronta familiar, supieron traspasar toda las barreras establecidas.
influencia que ejercían desde cada una de sus actividades, tanto en lo económico-comercial, como en lo social y lo político.
Henry Ford (1863-1947)
la
fabricación en serie y en masa, también pagaba a sus empleados un sueldo digno,
algo que no era común
en la industria.
De origen escoces y humilde desde
muy temprana edad trabajó con el Sr. Thomas A. Scott quién fue su
Andrew Carnegie
(1835-1919)
mentor,
ofreciéndole la oportunidad de desarrollar todo su potencial visionario.
John Pierpont Morgan
(1837-1913)
negocios; deseó poder separarse, algún día, de sus mandatos y demostrar su
propia personalidad, que había
sido forjada
a fuego para no incurrir en riesgos.
John D. Rockefeller
(1839-1937)
querosene. Luego fue rearmándose, siempre de acuerdo a los aconteceres de la
época.
Se dedicó a la industria del
transporte. En especial el transporte ferroviario, de gran importancia en el
Cornelius Vanderbilt
(1794-1877)
desenvolvimiento de la industrialización.
Definitivamente la personalidad que
construyamos nos guiará el camino.
Por esa razón es que de la
decisión que tomemos hoy, dependerá nuestra calidad de vida de mañana.
La Clave es la
Perspectiva a Largo Plazo.
"La personalidad del hombre determina por anticipado
la medida de su posible fortuna."
Arthur Schopenhauer